La norma, lanzada por el Gobierno, eleva el monto debajo del cual no se tributa el impuesto. Y beneficia a casi 600 mil trabajadores. En la sesión, y pese a que no hay acuerdo por los fondos, la Cámara baja tratará además la iniciativa que busca crear una policía porteña.
En una jornada de intensa actividad parlamentaria, Diputados debate esta noche el proyecto oficial que rebaja el impuesto a las Ganancias, una medida que beneficiará a casi 600 mil trabajadores en relación de dependencia. Más tarde, y pese a que no hay acuerdo por los fondos, los legisladores tratarán la iniciativa que busca crear una policía porteña.
La sesión se inició pasadas las 19, casi tres horas después de lo previsto. La norma, impulsada por el Gobierno, sube a $ 4.600 mensuales el monto salarial a partir del cual un trabajador queda alcanzado por el tributo. En el caso de los solteros, ese tope será llevado ahora a alrededor de $ 3.350 por mes.
Además, la norma prevé cambios en la "tablita" de deducciones elaborada en 2000 por el entonces ministro de Economía José Luis Machinea. Según se informó, el piso será llevado de $ 48 mil anuales a $ 91 mil. La batería de medidas implicará un costo fiscal inicial de $ 1.500 millones.
Más tarde, la Cámara baja debatirá el proyecto que permitiría crear una policía porteña. La iniciativa logró este mediodía el visto bueno de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Municipales, pese a que los bloques no se pusieron de acuerdo sobre quién deberá hacerse cargo de su financiamiento.
Esta mañana hubo nuevos coletazos de esa polémica sobre los fondos que sostendrían una fuerza de seguridad de la Ciudad. El titular de la bancada oficialista en Diputados, Agustín Rossi, ratificó la negativa del Gobierno a transferir a la ciudad de Buenos Aires el presupuesto correspondiente a la policía en esa jurisdicción, al sostener que "el Estado nacional no financia ningún servicio de seguridad de ningún distrito".
Sin embargo, no descartó que el Gobierno "puede llegar a contemplar" la necesidad de la Ciudad de ayuda para construir eventualmente nuevas comisarías, si es que no se traspasan también los bienes inmuebles donde actualmente tienen sedes las 53 comisarías de la Federal.
Rossi, en declaraciones a radio Continental, dijo que si se accediera a traspasar el presupuesto -unos 900 millones de pesos- a la Ciudad para solventar a su futura policía, "será difícil explicarlo al resto de las provincias".
El macrismo reclama que se apure el trámite y que se incluya en la cesión el presupuesto correspondiente. Si los kirchneristas confirman que están dispuestos a llevar el proyecto a la sesión de hoy para darle media sanción, el macrismo deberá definir si facilita los votos y si vota o no a favor de una cesión limitada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario