El mandatario brasileño se reunió con su par Felipe Calderón para tratar de ampliar el comercio bilateral. El convenio logrado hoy entre ambos países permitirá desarrollar acciones conjuntas para la explotación y producción de petróleo y gas natural. La semana pasada, Kirchner también visitó México para buscar inversiones.
El presidente de Brasil, Luiz Lula da Silva, se reunió hoy con su par de México, Felipe Calderón, para ampliar la relación comercial entre ambos países. El primer paso fue un acuerdo de cooperación energético que permitirá desarrollar acciones conjuntas en el campo tecnológico, para exploración y producción de petróleo y gas natural.
Lula inició su visita a México con un encuentro empresarial al que asistió Calderón, y donde dijo que si la nación mexicana voltea más hacia Sudamérica se podría "comenzar a soñar en un proceso de integración más fuerte de toda América Latina".
En el marco de la visita del mandatario brasileño a México, que sólo duró un día, los gigantes Petróleos Mexicanos (Pemex) y Petrobras suscribieron dos convenios específicos de colaboración, para explotar crudos pesados en aguas profundas y yacimientos carbonatados fracturados.
El memorándum de entendimiento fue firmado por los ministros de Energía de México, Georgina Kessel, y de Relaciones Exteriores de Brasil, Celso Amorim. El acuerdo permitirá intercambiar expertos; diseñar y ejecutar estudios, proyectos y programas y realizar investigaciones conjuntas en materia de refinación, abasto y petroquímica.
El convenio abarca temas como el gas natural licuado, calidad de combustibles, eficiencia energética, normalización y conservación, energías renovables, biocombustibles y sus cadenas productivas.
"El presidente Lula y yo sabemos que nuestra prosperidad sólo será plena y permanente si viene acompañada de la prosperidad de nuestros vecinos'', dijo en rueda de prensa el mandatario mexicano.
Lula, en tanto, aseguró que "México es demasiado importante para América Latina como para no mirar un poco con el corazón, con la cabeza y la capacidad de inversiones hacia América Latina, tan próxima y con tantas carencias''.
Ambos presidente coincidieron en que la búsqueda de esa nueva integración pasa por el incremento de la relación bilateral en lo político, social y económico, que dijeron aún tiene mucho potencial.
El presidente brasileño había pedido a Calderón, ante empresarios de ambos países, que México mire más hacia el Mercosur. Y al término de un encuentro bilateral le aseguró que Brasil "es una puerta importante" para que entre al bloque sudamericano, aunque advirtió que "esto lleva tiempo" porque es necesario cumplir ciertos requisitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario