El primer ministro israelí y el presidente de la Autoridad se reunirán en un hotel de la localidad cisjordana de Jericó. Tratarán los principios que regirán las negociaciones para crear un Estado palestino y concertar la paz, con vistas a la conferencia convocada para noviembre por el presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, en Washington.El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Abu Mazen, y el primer ministro israelí, Ehud Olmert, se reúnen hoy en la ciudad palestina de Jericó para debatir los principios que regirán las negociaciones para crear un Estado palestino y concertar la paz.
La conferencia, a puerta cerrada, tendrá lugar en un hotel de esa localidad cisjordana, a 30 kilómetros de Jerusalén, en la primera ocasión en la que un primer ministro israelí se reúne con el presidente de la ANP en territorio palestino.
Fuentes del Gobierno israelí indicaron que ambos dirigentes se reunirán primero a solas y después con sus asesores para intentar llegar a un acuerdo para sentar los principios destinados a resolver el viejo conflicto palestino-israelí, con vistas a la conferencia de paz convocada para noviembre por el presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, en Washington.
Por el momento, sólo ha trascendido que la reunión puede comenzar hacia el mediodía, con un almuerzo entre los líderes y las delegaciones de ambos en un hotel de esa apacible localidad, en otros tiempos centro turístico de reyes y príncipes árabes.
El propósito de la reunión de hoy en Jericó es conseguir el máximo entendimiento para concretar la fórmula de los "dos Estados", uno israelí y otro palestino en Cisjordania y la franja de Gaza, con capital en Jerusalén, antes de la reunión de Washington.
Se supone que el presidente Abás propondrá conversar sobre las futuras fronteras del Estado palestino, pedirá a Olmert la liberación de prisioneros de entre más de 10.000 alojados en cárceles israelíes, cerca de Jerusalén, en cuyos barrios árabes, con unos 230.000 habitantes, aspira a establecer su capital.
En cambio, funcionarios del Gobierno israelí indicaron que Olmert intentará acordar sobre "principios" que sirvan de base para negociar antes de entrar en detalles de asuntos específicos debido a la complejidad de los problemas a resolver para llegar a un acuerdo definitivo de paz entre los dos pueblos.
Uno de los asuntos de la agenda, según las fuentes israelíes, será la evaluación de la capacidad de los organismos de seguridad de la ANP para tomar el control en las ciudades palestinas para el caso de que se repliegue de ellas el Ejército israelí.
Según el diario 'Haaretz', de Tel Aviv, el primer ministro palestino, Salam Fayad, advirtió recientemente a funcionarios israelíes de que sus fuerzas no están actualmente capacitadas para asumir el control, es decir, imponer el orden en Cisjordania.
Asimismo, como en todas las reuniones previas entre ambos, el presidente palestino y sus asesores también pedirán a los israelíes medidas para aliviar las limitaciones de movimiento que padece la población palestina debido a los controles y barreras militares.
Abás y su antecesor, Yasir Arafat, fallecido en 2004, se reunieron en distintas ocasiones con líderes de Israel, pero en Jerusalén o en el extranjero. Olmert y Abás se vieron en julio pasado en esa última ciudad.
La prensa no tendrá acceso al lugar de la reunión, totalmente cercado y vigilado en previsión de posibles ataques o protestas, por la Guardia Presidencial de Abás y agentes del Servicio de Seguridad General (Shin Bet) de Israel, según decisiones de los organismos de seguridad de ambas partes.
Olmert y Mazen se reúnen para debatir sobre el Estado palestino
lunes, 6 de agosto de 2007
Escrito por
erikaos
a las
11:16
Sección: Actualidad Internacional
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario