RSS


Duelo por la muerte del Negro Fontanarrosa

jueves, 19 de julio de 2007


El escritor y humorista gráfico argentino Roberto Fontanarrosa murió hoy a causa de un agravamiento de la enfermedad neurológica que lo aquejaba y que le había obligado a dejar de dibujar a inicios de este año.

La noticia del fallecimiento fue anunciada por familiares del artista, que murió en Rosario, la ciudad que lo vio nacer el 26 de noviembre de 1944.

"De mí se dirá posiblemente que soy un escritor cómico, a lo sumo. Y será cierto. No me interesa demasiado la definición que se haga de mí. No aspiro al Nobel de Literatura. Yo me doy por muy bien pagado cuando alguien se me acerca y me dice: me cagué de risa con tu libro" , decía de si mismo el artista al presentar su biografía en su sitio web oficial.

El "Negro" , como se lo apodaba cariñosamente en Argentina, había decidido en enero pasado dejar de dibujar a raíz del avance de una enfermedad neurológica que afectó la movilidad de sus manos y desde entonces sólo se dedicaba a escribir el contenido de sus tiras cómicas.

En los últimos años el creador de "Inodoro Pereyra, el renegau" y "Boggie, el aceitoso" , entre otros personajes de historieta, había recibido distinciones y muestras de reconocimiento tanto en Argentina como en otros países de América Latina.

En 1968 publicó su primer chiste y cuatro años más tarde comenzó a colaborar en la revista Hortensia, de la provincia de Córdoba.

El humorista gráfico publicó varios libros de cuentos, entre ellos La mesa de los galanes, El mundo ha vivido equivocado y Los trenes matan a los autos, además de las novelas Best seller, El área 18 y La gansada.

Además de publicar hasta este domingo sus historietas en Clarín, el diario más vendido de Argentina, con ayuda de su colega Crist, Fontanarrosa colaboraba con el periódico colombiano El Tiempo y el uruguayo La República, y era asesor creativo del grupo humorístico-musical argentino Les Luthiers.

No hay comentarios: