La moneda estadounidense escaló 3 centavos y acumula una suba de 5 en los últimos dos días. El Gobierno impulsa una política de dólar alto, aunque algunos analistas afirman que una suba brusca podría tener efectos inflacionarios.
Sigue para arriba. El dólar afianzó en la rueda de hoy su tendencia alcista al sumar otros tres centavos y cerrar en las casas de cambio porteñas a $ 3,13 para la compra y $ 3,17 para la venta.
Ya con la suba de ayer, que había sido de dos centavos, la moneda estadounidense había alcanzado el valor más alto desde marzo de 2003 al cerrar a $ 3,14 para la venta. El alza estuvo impulsada por las compras del Banco Central, que continúa incrementando sus reservas.
Los analistas todavía no tienen claro si la suba del dólar responde a una decisión del Gobierno de darle más volatilidad a la moneda, o si el BCRA tiene previsto fijar un nuevo piso para la divisa, que estaría en torno a los $ 3,15.
El dólar alto es uno de los pilares de la política económica del Gobierno, ya que favorece las exportaciones y con eso se incrementa a la vez la recaudación por retenciones. De todas maneras, diferentes analistas coinciden en que una suba brusca puede tener efectos inflacionarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario