RSS


Moscú: llevan a un juicio a un hombre que confesó haber matado a 62 personas

lunes, 13 de agosto de 2007

Alexander Pichushkin, de 33 años, atacaba a sus víctimas en un parque de esa ciudad y después marcaba los crímenes en un tablero de ajedrez. Tenía como objetivo llenar las 64 casillas, pero cayó preso.

Mataba y después anotaba sus crímenes en un tablero de ajedrez. Tenía como objetivo llenar los 64 casilleros del juego, pero cayó preso antes de lograrlo y ahora será llevado a juicio. Alexander Pichushkin, de 33 años, asegura que asesinó a más de 60 personas, aunque los fiscales solo pudieron probarle 49 homicidios, superado en Rusia solo por Andrei Chikatilo, condenado a la pena de muerte por asesinar a 52 chicos y mujeres.


Pichushkin atacaba a sus víctimas en un parque de Moscú, y así se convirtió en uno de los más temidos asesinos seriales de esa ciudad.

El sospechoso, de semblante tranquilo y distante, solicitó ante la Justicia un juicio con jurado y, además, el Tribunal falló que el debate estará abierto al público.

En caso de ser declarado culpable, podría ser condenado a prisión perpetua. Las matanzas ocurrieron en su mayoría en el Parque Bittsa, al sudoeste de Moscú, y comenzaron en 2001.

La capital rusa cayó en pánico, toda la ciudad estaba aterrorizada. En junio de 2006, el acusado fue arrestado luego de que la policía hallara su nombre y su número de teléfono en una hoja de papel, que una mujer asesinada había logrado dejarle a su hijo.

En un principio, Pichushkin negó ser el asesino, pero luego confesó el homicidio cuando la policía le mostró imágenes de video tomadas por una cámara de vigilancia en un subterráneo.

Esas imágenes lo retrataban acompañando a la víctima. Luego, probado ese crimen, Pichushkin confesó haber asesinado a otras 62 persona e incluso ayudó a la policía a encontrar los cadáveres.

Poco después de su arresto, la policía invitó al canal de televisión NTV a filmar y transmitir sus confesiones, en un intento por contrarrestar los rumores de la prensa de que había sido forzado a realizar confesiones falsas.

En esas imágenes, Pichushkin habló de su pasión por matar: "Para mí, una vida sin homicidios es como una vida sin alimentos para ustedes -sostuvo -. Me sentía como el padre de todas estas personas, ya que fue yo el que les abrió la puerta de otro mundo''.

De todas maneras, algunos expertos del Instituto Serbsky, la principal clínica psiquiátrica de Rusia, encontraron que Pichushkin es imputable.

Pichushkin anotaba con un número sobre un tablero de ajedrez a cada una de sus víctimas. A la mayoría las asesinó a golpes. Cuando fue detenido, estaba cerca de completar el casillero 64.

La mayoría de las víctima eran hombres a quienes engañaba prometiéndoles una botella de vodka. Los medios rusos sostienen que Pichushkin buscaba competir con el más reconocido asesino serial en ese país, Andrei Chikatilo ("El carnicero de Rostov"), condenado en 1992 tras ser hallado culpable de matar a 52 chicos y mujeres en un plazo de doce años.

Pichushkin confesó que su primera víctima fue un compañero de clase al que mató en 1992, cuando tenía 18 años. Los crímenes del Parque Bittsa estallaron casi una década más tarde.

No hay comentarios: